CALIDAD TOTAL

Es crear conciencia a los trabajadores para que se comprometan con el trabajo y la organización en todos los procesos de fabricación del producto o servicio, al igualmente que no solo se busca satisfacer las necesidades de los clientes sino también que los integrantes de la organización y los que estén implicados en la producción también sean beneficiados.
No solo busca vender su producto, sino apoya a sus trabajadores a crecer en la organización y brindándole oportunidades como por ejemplo capacitándolos para mejorar en el área que se desempeñan.
También da importancia a que en todas las zonas de trabajo se desarrollen y sean eficaces para que alcancen el éxito, porque no puede estar una zona de trabajo con desempeño excelente y otra con desempeño irregular o sea tienen que ser eficaces en ambas.
La calidad depende de la satisfacción que tenga el cliente con el producto o servicio para saber si es bueno o mala su calidad.
Ejemplo: The Coca-Cola Company
En esta empresa de nivel mundial, se aplican dos tipos de técnicas de la calidad que son: Kaizen y  TCCQS, que refleja el enfoque integral hacia la administración de la calidad, medio ambiente, seguridad e higiene.
Gestión de la calidad: Esta empresa, lucha incansablemente para exceder las expectativas siempre cambiantes del mundo, pues dicen que su objetivo principal de negocios es proporcionar productos de una buena calidad en el mercado. TCCQS es el marco dentro del cual el Sistema Coca-Cola coordina y guía sus actividades, impulsa la mejora continua y lucha constantemente por la calidad en todo. TCCQS respalda sus 4 principios del marco de ciudadanía corporativa:
1.          Enriquecer el Lugar de trabajo
2.         Proporcionar calidad en el mercado
3.         Preservar el medio ambiente
4.         Fortalecer la comunidad


Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPOWERMENT (BIMBO)

REINGENIERIA PEPSI

LA QUINTA DISCIPLINA