DOWNSIZING
Es
la reorganización o restructuración de las organizaciones,llevando a cabo la
mejora en los sistemas de trabajo, el rediseño de la organización en todos sus
niveles y la adecuación del número de empleados para mantener competitivas a
las organizaciones.
El
downsizing de las empresas fue principalmente una reacción a sus problemas
financieros o a sus excesos en la estructura organizacional. Las compañías han
aprendido a usar el downsizing como una herramienta gerencial que les ayuda a
cambiar para ajustarse a la tecnología, la globalización y el
re-direccionamiento de los negocios.
Aunque
la reducción de personal se ha convertido en una práctica casi universal de
gestión, muchas iniciativas del Downsizing han fallado.
Surgió
como necesidad de solucionar los efectos del crecimiento de tamaño de las
organizaciones, el exceso de burocracia, que dificultaban la toma de decisiones
y la adaptación a nuevas circunstancias, el aumento de la competitividad y de
la turbulencia ambiental, por lo que fue necesario repensar las estructuras y
modos de toma de decisiones como forma de incrementar la rapidez de respuesta y
la capacidad de adaptación.
Empresa
que ha aplicado el downsizing:
Ford:
Lo empleo al llevar al Focus al primer puesto de los más vendidos a nivel
global pone de relieve el éxito de la estrategia de Ford al seguir el
downsizing, osea la reducción de tamaño y de cilindrada en la generación de
automóviles en la actualidad. "Desde que Alan Mulally (consejero delegado
de Ford) está con nosotros, hemos puesto una gran atención en equilibrar
nuestra cartera de productos", explica Erick Merkle, analista de ventas
para Ford en Estados Unidos. "Hemos tenido que entender mejor lo que la
mayoría del mundo busca, y están buscando por coches más pequeños",
reconoce Merkle. Y en este sentido, el éxito del nuevo y revolucionario motor
de gasolina de tres cilindros 1.0 Ecoboost que monta una de las versiones del
Focus también se antoja decisivo en el hecho de que sus ventas se dispararan el
pasado ejercicio. Asimismo, la apuesta de Mulally por los mercados emergentes
también ha sido clave en el aumento del 16% experimentado por Ford en las
ventas del Focus, desde las 879.914 unidades entregadas en 2011.
Comentarios
Publicar un comentario