OUTSOURSING VOLKSWAGEN Y TOYOTA

El outsourcing consiste en la delegación funciones de una empresa a otra que se especializa en dicha tarea. El outsourcing puede identificarse también como externalización o subcontratación, representa una herramienta eficiente de la administración que consiste en la delegación, a una empresa especializada, de tareas que van desde las más básicas, como son el mantenimiento, hasta procesos enteros como pueden ser la contabilidad o el reclutamiento de personal, esto le permite a la organización el espacio y tiempo necesarios para dedicarse a las actividades y procesos que son la esencia de la misma, es decir aquellas tareas que componen el giro de la empresa, con la finalidad de alcanzar sus objetivos.
EJEMPLO
Cementos mexicanos, Volkswagen de México y Toyota, entre otras, También apuestan por el uso del outsourcing para reducir costos y eficientar procesos en áreas de manejo de personal, logística, sistemas, producción, comedor y aseo.
Por ejemplo, Volkswagen tiene más de 11 mil trabajadores sindicalizados, pero otro tanto en el esquema de outsourcing, revela una fuente.
Cementos Mexicanos cuenta con personal bajo ese esquema, agrega un directivo de la empresa, como una medida para eficientar costos y destinar recursos humanos y financieros a otras áreas del negocio.

Reconoce que hay abuso de los servicios de outsourcing y para evitarlo, la firma no paga la facturación del mes si no se le comprueba que los empleados estén dados de alta en el IMSS y pide el respeto de los derechos en general de los trabajadores. (Alcalde, 2007)

Comentarios

Entradas populares de este blog

EMPOWERMENT (BIMBO)

REINGENIERIA PEPSI

LA QUINTA DISCIPLINA